domingo, 10 de julio de 2011

Cabral homenaje



Les comparto esta excelente caricatura de Douglas Campos (@el_douglas). En Costa Rica padecemos de una falta de buenos caricaturistas de opinión. Un excelente trabajo con trazos y colores contemporáneos, los chancletudos están retratados con gran fidelidad y el uso del meme de Arjona, ¡no hay palabras!

sábado, 9 de julio de 2011

Top 100 musical del Siglo XXI



La noche del jueves @blancomarcos, quien dejó sus labores habituales para realizar de DJ en el @El13CafeBar, despuesito de las 9 p.m. realizó un ride musical por lo mejor de la música en inglés de lo que llevamos de este siglo: una década.

Yo decidí ponérmele al corte y hacer RT a los tweets que fue sacando de la galeta, completándolos con el link al youtube. "Hasta para no hacer nada hay que tener tiempo" le repliqué a @Divianb editando su frase, al cambiar el verbo sacar por tener.

La verdad algo estaba haciendo, de esas cosas que son las más importantes de las menos importantes de la vida (esta frase no es mía): escuchar un poco de música. Al igual que perdí el tiempo es día, hoy escribo este post, para dejar registrado un acontecimiento vanal, mientras llega la sexta extinción y borra la memoria personal y colectiva. Entre tanto, también puedo rescatar recuerdos, como aquellos en los ochenta cuando el último sábado del año, Radio Uno regalaba a los oyentes las 30 poderosas de 198X.

Yo me preparaba con antelación, compraba uno casette (dos si alcanzaba) de 60 de la mejor calidad posible (digamos TDK), para grabar las canciones preferidas. No sin antes calcular que la mesada alcanzara para las birras en los festejos populares en Zapote.

Los locutores eran Ruppert Alvarado, Miguel Monge, Eliecer Barrantes, Danilo Jiménez o Chicho Ruiz, alternadamente. Pero quien estuvo detrás de prácticamente todas las listas semanales y anuales que recuerde, hasta inicios de los noventa, fue Marcos. No crean que realizar este trabajo le era desconocido. Ya desde carajillo en los setenta, cuando estudiaba en el Liceo de Costa Rica, tuvo la disciplina de guardar en varios cuadernos sus propias listas de popularidad de música español y en inglés (son de esos papeles que a nadie se le ocurre botar, pues son invaluables).

Cualquiera pensaría que este nivel de obsesión -que aun lo persigue hasta la fecha- es producto de haber nacido en la constelación de Virgo, pero no. Él nació en Tauro que no se caracteriza por esta virtud o defecto. Leí en Scientific American que quienes padecemos esta enfermedad, cargamos cierto grado de infelicidad en la vida, pues creemos que existe algo que dejamos por fuera y eso nos hostiga.

Este top 100 del Siglo XXI es diferente a aquellas listas, pues no prevalecen aspectos relacionados con la popularidad, difusión en las radios o en la web, en las descargas, ni las ventas locales e internacionales, ni nada que se le parezca. Tiene un caracter personal; personalísimo dirían los abogados.

Eran otros tiempos, pocos dudaban de la certeza de Las 30 Poderosas, sin internet para validar info, con un inventario musical construido por las pocas radioemisoras emisoras juveniles, con acceso limitado a revistas como Rolling Stones o Entertainment. Ahora hay 630.000 resultados en Google relacionados con "Mejores canciones del siglo XXI". Noventa millones si el search es en inglés.

El jueves Marcos tuvo la oportunidad de poner solamente la mitad del Top 100. Tendrá que revelar otra noche las canciones que faltan. No tengo ni la más mínima idea de cuales podría incluir. No sé. Ahorita solo me acuerdo que debería haber una de Gorilaz. La memoria solo me alcanza para números. Notas solo las que publico acá o en otros medios.

Con tiempo, mientras tanto, mientras se germina uno de los huracanes de esta temporada cerca de Las Canarias, podríamos ensayar completarla o en su defecto disentir, desecharla, tirarla a la basura y hacer la propia, si es que podemos. Dudo que muchos de mi generación lo puedan hacer (me incluyo), podría ser una verdadera pérdida de tiempo. Aunque pensándolo bien, podemos aprovechar para ponernos al día cien toquecitos. Claro que quienes puedan confrontar su propia lista con ésta, pues aman la música, podrían disfrutarlo.

En cualquiera de los dos casos, ¿valdrá la pena empezar o esperamos a que la revele completa? ¿¡Nos la jugamos?!

Al seguir este link podrá ver la lista completa:

Las 100 reveladas, top de la música en inglés del Siglo XXI



Top/Interprete-Canción/ Link

#1 'Starlight ' de Muse
#2 D los mejores grupos dl siglo Keane 'Everybody's changing'
#3 Elbow 'One day like these'
#4 Aun no revelada
#5 Radiohead 'House of cards'
#6 Kings of Leon 'Sex on fire'
#7 Aun no revelada
#8 Aun no revelada
#9 Keane 'Somewhere only we know'
#10 Beyonce 'Crazy in love'
#11 The Strokes 'Someday'
#12 Gnarls Barkley. 'Crazy'
#13 Coldplay 'Clocks'
#14 ADELE 'Chasing Pavements '
#15 Amy Winehouse 'Rehab'
#16 Aun no revelada
#17 Aun no revelada
#18 Hot Chip 'Over and over'
#19 Pet Shop Boys 'Did you see me calling'
#20 Aun no revelada
#21 Aun no revelada
#22 M.I.A.'Papers planes'
#23 Muse 'Uprising'
#24 Bob Sinclair 'Love generation' Quemada como pocas
#25 Snow Patrol 'Shut your eyes'
#26 Gwen Stefani 'Cool' http://youtu.be/TGwZ7MNtBFU
#27 Keane 'Try again'
#28 Snow Patrol 'Run'
#29 The Strokes 'Last night'
#30 Yeah Yeah Yeahs 'Zero'
#31 Aun no revelada
#32 Creed 'With arms wide open'
#33 Aun no revelada
#34 Aun no revelada http://www.blogger.com/img/blank.gif
#35 Outkast 'Hey ya'
#36 Aun no revelada
#37 Lo mejorcito de Lady Ga Ga 'Just dance'
#38 Arcade Fire 'The suburbs'
#39 Aun no revelada
#40 Keane 'Sunshine'
#41 Coldplay 'talk'
#42 d las + quemadas dl S. BlackEyedPeas 'I gotta a felling'
#43 The killers 'Somebody told me'
#44 Radiohead 'Idioteque'
#45 Madonna 'Jump'
#46 Aun no revelada
#47 Aun no revelada
#48 Aun no revelada
#49 Aun no revelada
#50 Aun no revelada
#51 ADELE 'Rolling in The deep'
#52 Katy Perry 'Fireworks'
#53 Scissor Sister 'Laura'
#54 LA Roux 'Bulletproof'
#55 Florence&The Machine 'Dogs days are over'
#56 Aun no revelada
#57 Aun no revelada
#58 Hot Chip 'One life stand'
#59 Coldplay 'In my place'
#60 GlassVegas 'Daddy's gone'
#61 Aun no revelada
#62 The ting things 'Shut up and let me go'
#63 U2 'Beautiful day'
#64 U2 'Vértigo '
#65 Aun no revelada
#66 Aun no revelada
#67 Aun no revelada
#68 Aun no revelada
#69 Aun no revelada
#70 Aun no revelada
#71 Aun no revelada
#72 Aun no revelada
#73 Aun no revelada
#74 Aun no revelada
#75 Madonna 'American pie'
#76 Aun no revelada
#77 Aun no revelada
#78 Aun no revelada
#79 Aun no revelada
#80 Kelly Clarkson 'Since U been gone'
#81 Kellis 'Milkshake'
#82 Aun no revelada
#83 Aun no revelada
#84 CSS ' Let's make love and listen to dead'
#85 Kings of Leon ' Use Somebody'
#86 Aun no revelada
#87 Aun no revelada
#88 Train 'Hey Soul Sister' (Esta canción no la puso, pero en un DM me dió la posición que ocupaba).
#89 Aun no revelada
#90 Aun no revelada
#91 Aun no revelada
#92 Aun no revelada
#93 Aun no revelada
#94 Aun no revelada
#95 Alicia Keys 'No one'
#96 Aun no revelada
#97 Britney Spears 'I'm a slave for you'
#98 Aun no revelada
#99 Aun no revelada
#100 Nickelback 'How you remind me'

viernes, 8 de julio de 2011

Yolanda Oreamuno - Tíconos



Aprovechando que la mañana de hoy se realizó un homenaje a Yolanda Oreamuno y se develó una placa en su tumba en el Cementerio General de San José, les comparto el audio que contiene una semblanza y seleccción textos de ella realizada por Carlos Cortés. El trabajo artístico estuvo a cargo de Fabio Herrera. A mi me tocó lo más fácil, toda la logística del proyecto y la porción de comunicación. El audio fue un aporte de Post-Data. Les quedo debiendo el nombre del locutor y de quien la interpreta. ¡Provecho!

Tíconos es un proyecto de comunicación y arte desarrollado por Fabio Herrera, Carlos Cortés y José Francisco Correa en el 2004, en el cual se trasladaron las imágenes de 10 de los personajes más relevantes de las artes y la cultura costarricense a postales y a serígrafías en papel y en camisetas: Max Jiménez, Francisco Amighetti, Margarita Bertheau, Joaquín Gutiérrez, Carmen Lyra, Eunice Odio, Yolanda Oreamuno, Jorge Debravo, Ray Tico y Carmen Granados fueron quienes conformaron el selecto grupo.

Fue reconocido en el 2004 por el Semanario El Financiero como uno de los proyectos más innovadores de ese año. En el 2005 las camisetas se convirtieron en la primera muestra de arte exhibida en los mupis del boulevard de la Avenida Central (paradas de buses y muebles urbanos de la empresa Eucor).También se llevó un tendedero con las 10 camisetas tendidas al sol a diversos espacios públicos de la ciudad y de la esfera universitaria.

Espero que disfruten el audio.

Yolanda Oreamuno - Tíconos by jfcorrea